EL ROCK
El rock es un género musical del siglo
XX y de la época contemporánea del cual nacen cada uno de los diversos
géneros musicales derivados del rock and roll. Suele interpretarse,
entre otros muchos instrumentos que habitualmente se adicionan, con guitarra, batería, bajo y,
algunas veces, instrumentos de teclado como el órgano y el piano.
El primitivo rock se deriva de gran cantidad
de fuentes, principalmente blues, rhythm and blues y country,
pero también del gospel,jazz y folk, todas estas influencias
combinadas en una simple estructura musical que, basada en blues, «era rápida,
bailable y pegadiza».
Musicalmente, el rock se ha centrado sobre la guitarra
eléctrica, usualmente como parte de un grupo de rock con un bajo y una batería.
Típicamente, el rock es una música centrada en las canciones usualmente
con ritmo 4/4 usando una estructura verso-coro, pero el
género se ha vuelto extremadamente diverso y las características
musicales comunes son difíciles de definir. Como la música Pop, las letras
usualmente se centran en el amor romántico pero también tratan un rango
amplio de otros temas con un énfasis frecuente en lo social y lo político.
El dominio del Rock por músicos varones, ha sido visto como uno de los factores
principales que definen los temas explorados en la música Rock. El
Rock resalta aún más el énfasis en la composición, la actuación en
vivo, y la autenticidad que la música Pop.
La música Rock también abarcó y sirvió de
vehículo para los movimientos culturales y sociales, llevando a
la creación de subculturas importantes incluyendo los Mods y los Rockers en
el Reino Unido, y la contracultura hippie que se propagó en San
Francisco (Estados Unidos) en la década de 1960. De forma similar, la cultura Punk de
la década de 1970 originó las subculturas visualmente distintivas Emo y Gótico.
Heredando la tradición folclórica de la Canción de Protesta, la música
Rock ha sido asociada con el activismo-político así como los cambios
en las actitudes sociales sobre el racismo, el sexo y el uso de drogas, y es
usualmente vista como una expresión de la rebelión juvenil
contra el consumismo y conformismo de
la población adulta.
INICIOS DEL ROCK
El 5 de julio de 1954, un chofer de camioneta
de 19 años de edad cambiaría el curso de la música y de la historia al entrar a
un pequeño estudio de grabación en Memphis a realizar tres canciones. Entre
esos tres temas que grabó un tal Elvis Aaron Presley se encontraba uno de
nombre That's All Right, el cual marcaría el nacimiento no sólo de un
nuevo género musical sino el de una forma de expresión artística, social y
cultural, además de un estilo de vida: el rock and roll.
Quién iba a pensar que aquella música que
fusionaba el sonido country de los blancos y el rhythm and blues de los negros,
seguiría vigente 50 años después –cuando en sus inicios no le daban más allá de
cinco años de vida-, y que aquél joven nacido en Tupelo, Mississippi un 8 de
enero de 1935, se convertiría nada menos que en el Rey del rock, además de en
la figura más importante e influyente de la música popular en el Siglo XX.
A lo largo de estos 50 años, el rock ha sido
dado por muerto y se ha levantado de las cenizas en varias ocasiones, pero al
parecer las palabras dichas algún día por el Rey se convirtieron en una
profecía: "No creo que (el rock and roll) muera alguna vez por completo,
porque van a tener que hacer algo extraordinariamente bueno para que tome su
lugar".
A pesar de que "oficialmente" se
marca el nacimiento del rock and roll con la grabación That's all right,
de Elvis Presley, históricamente tanto la música como el nombre surgieron poco
tiempo antes. Para muchos historiadores, el amanecer del género se dio con la
canción Rock around the clock, de Bill Haley and his comets, que fue
grabada el 12 de abril de 1954 -tres meses antes que el Rey hiciera historia.
En tanto, el término "rock and roll"
lo empezó a utilizar el locutor de radio Alan Freed en 1952 para definir
algunas canciones que tocaba en su programa, como Rock the joint,
precisamente de Bill Haley, y también en los festivales que empezaba a realizar
donde presentaba grupos que interpretaban R&B.
Sin embargo, el hecho de considerar a Elvis
como el creador, principal promotor y Rey del rock, tiene mucho que ver con su
personalidad, con su voz, con su carisma y con lo que desde un inicio
representó no sólo para la música sino para la cultura popular de entonces,
rompiendo esquemas y trasgrediendo tradiciones morales y de conducta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario